Adrián Néstor Escudero
23 septiembre 2025
AH, LA PAZ... (Repentismo Espiritual XXX)[1)
El Amor Ofrenda florecido en la Verdad verdadera es el único Camino a la auténtica Paz. Pero la Luz Pascual de ese Amor infinito, vino encarnada hipostáticamente al Mundo y el Mundo la rechazó: eligió a las tinieblas del pecado, del error y la ignorancia. Y ahora el Hombre llora sobre la Leche y el Agua Viva derramadas, a causa de su ora consciente u ora inconsciente necedad libertina, y la infamia amoral de una codiciosa, irredenta y concupiscente perversión...
Por eso al Mal no se lo combate con sus mismos medios y en trágica sinergia reactiva, sino que se lo difumina obrando bien al Bien y Bien al bien...
Encendiendo la Luz Pascual con libertad espiritualizada, respeto dignificado, paciencia obrada y humildad sentida, en cada ignoto resquicio terrenal... Pues la Oscuridad de las tinieblas no es sino la ausencia de dicha Luz.
Hagamos pues el Bien con y por amor al Amor y por amor a la Verdad absoluta (Santo Grial de las verdades relativas), y la Paz verdadera florecida (más no como la hierba frágil de los cementerios) en nuestras almas puras, dará al mundo su Perfume de cordura y fraterna, hospitalaria, ecuménica comprensión...
Edificar a la Humanidad como tal es un proceso que comienza con un turismo interior por las esencias del alma en vilo, regando sus inquietas profundidades con el Agua Viva que solo puede brotar de la pureza de un corazón saciado en y por el Amor de los amores, y de la rectitud de intención forjada por y en el esfuerzo cotidiano guiado por la Verdad... Quien ama no se sacrifica por el prójimo; se esfuerza y hasta da la vida misma por él...
Sí, el Amor es la fuente, la Verdad verdadera el Camino, y la Paz auténtica el destino guiado por la Justicia de la divina Gracia.
Acudamos pues a las fuentes de la dicha divina Gracia y poniendo confianza en los mistagógicos designios del Supremo Creador, amando y sirviendo al prójimo, como pedía Santa Teresa de Calcuta, "hasta que duela"... Porque está escrito: si el grano de trigo no cae en tierra buena y muere, no da buenos frutos... Ser feliz porque todos podemos serlo y colaboramos, felices, para ello.
Fuerte abrazo, bendiciones y en contacto, queridos amigos y colegas de letras, hermanos en Humanidad...
PD: Y recordando que nadie da lo que no tiene... Y que es necesario nacer de lo Alto para dominar y sacralizar nuestra frágil y falible carnadura humana. Solo así podremos comprender lo que enseña sobre la Paz, la Iglesia de Cristo, y como Maestra en Humanidad:
Así, expresaba sobre la Paz siendo Pontífice, san Juan Pablo II (https://www.aciprensa.com/juanpabloii/pensamientos.htm#10):
"La paz es uno de los bienes más preciosos para las personas, para los pueblos y para los Estados".
"En este tiempo amenazado por la violencia, por el odio y por la guerra, testimoniad que Él y sólo Él puede dar la verdadera paz al corazón del hombre, a las familias y a los pueblos de la tierra. Esforzaos por buscar y promover la paz, la justicia y la fraternidad. Y no olvidéis la palabra del Evangelio: Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios". (Mt 5,9).
"La paz y la violencia germinan en el corazón del hombre, sobre el cual sólo Dios tiene poder". "La violencia jamás resuelve los conflictos, ni siquiera disminuye sus consecuencias dramáticas". "¡Hombres y mujeres del tercer milenio! Dejadme que os repita: ¡abrid el corazón a Cristo crucificado y resucitado, que viene ofreciendo la paz! Donde entra Cristo resucitado, con Él entra la verdadera paz".
"Que nadie se haga ilusiones de que la simple ausencia de guerra, aun siendo tan deseada, sea sinónimo de una paz verdadera. No hay verdadera paz sino viene acompañada de equidad, verdad, justicia, y solidaridad".
"La verdadera reconciliación entre hombres enfrentados y enemistados solo es posible, si se dejan reconciliar al mismo tiempo con Dios". "No hay paz sin justicia, no hay justicia sin perdón".
"El diálogo, basado en sólidas leyes morales, facilita la solución de los conflictos y favorece el respeto de la vida, de toda vida humana. Por ello, el recurso a las armas para dirimir las controversias representa siempre una derrota de la razón y de la humanidad".
"Hay que alentar con firme determinación el camino del diálogo y de la mutua comprensión en el respeto de las diferencias, de forma que la auténtica paz pueda lograrse y tenga lugar el encuentro entre los pueblos en un contexto de solidario acuerdo".
"La auténtica religión no apoya el terrorismo y la violencia, sino que busca promover de toda forma posible la unidad y la paz de la familia humana".
"La guerra es siempre una derrota de la humanidad".
"La violencia y las armas no pueden resolver nunca los problemas de los hombres".
"La verdad y la solidaridad son dos elementos claves que permiten a los profesionales de los medios de comunicación convertirse en promotores de la paz".
"Los invito a cada uno a comprometerse cada día en el seguimiento de Cristo para rechazar la violencia, que es un camino sin futuro, y para construir una paz duradera fundada en la justicia y el respeto de las personas".
"El derecho internacional, el diálogo leal, la solidaridad entre los Estados, y el ejercicio tan noble de la diplomacia, son los medios dignos de los hombres y de las naciones para superar sus contiendas".
"Es un deber para los creyentes, cualquiera sea su religión, proclamar que nunca podremos ser felices unos contra otros; nunca el futuro de la humanidad podrá ser asegurado con el terrorismo y la lógica de la guerra".
"Los creyentes de todas las religiones, junto con los hombres de buena voluntad, abandonando cualquier forma de intolerancia y discriminación, están llamados a construir la paz".
"Nosotros los cristianos, en particular, estamos llamados a ser centinelas de la paz, en los lugares donde vivimos y trabajamos; es decir, se nos pide que vigilemos para que las conciencias no cedan a la tentación del egoísmo, de la mentira y de la violencia".
"No habrá paz en la tierra mientras perduren la opresión de los pueblos, las injusticias y los desequilibrios económicos que todavía existen".
"Pero para que tengan lugar los cambios estructurales deseados, no son suficientes iniciativas e intervenciones externas; se requiere ante todo una conversión conjunta de los corazones al amor".
"Elevemos nuestras oraciones al Señor para que el amor venza al odio y para que la paz, la justicia y la solidaridad crezcan en todos los rincones del mundo, en el espíritu del Evangelio".
"Es todavía más urgente proclamar, con voz decidida, que sólo la paz es el camino para construir una sociedad más justa y solidaria".
"Hasta que quienes ocupan puestos de responsabilidad no acepten cuestionarse con valentía su modo de administrar el poder y de procurar el bienestar de sus pueblos, será difícil imaginar que se pueda progresar verdaderamente hacia la paz".
"La paz, se realiza respetando el orden internacional y el derecho internacional, que deben ser las prioridades de todos aquellos que tienen a su cargo el destino de las Naciones".
"La paz exige cuatro condiciones esenciales: Verdad, Justicia, Amor y Libertad".
"La Verdad, será fundamento de la Paz cuando cada individuo tome conciencia rectamente, más que de los propios derechos, también de los propios deberes con los otros".
"La Justicia, edificará la Paz cuando cada uno respete concretamente los derechos ajenos y se esfuerce por cumplir plenamente los mismos deberes con los demás".
"El Amor será fermento de paz, cuando la gente sienta las necesidades de los demás como propias y comparta con ellos lo que posee, empezando por los valores del espíritu".
"La Libertad, alimentará la paz y la hará fructificar cuando, en la elección de los medios para alcanzarla, los individuos se guíen por la razón y asuman con valentía la responsabilidad de las propias acciones".
Ora et labora. Paz y Bien. Y en contacto.
[1] ADRIÁN N. ESCUDERO, Santa Fe de la Vera Cruz, Argentina - 10 Setiembre 2022.-
Publicado el 12-09-2022 en el Foro “REVISTA POÉTICA Y ARTES”. Grupo Literario Facecbook creado el 17 Marzo 2017. Moderadores: Alicia María Minaya Reyes y Josué Pérez. Administradores: Sandra Castro N. La Dama de los Versos y el Romance (Tegucigalpa, Honduras); Voces de la Poesía Contemporánea para la Humanidad; Brigitte Wacker; Magín Fernández Fernández y Antonio Guzmán. Galardonado como Prosa Felicitada por la Moderación (Alicia María Minaya Reyes) y PROSA DESTACADA por la Dirección del Foro: Sandra Castro.
Publicado el 15-09-2022 en el Foro “PARNASSUS, PATRIA DE ARTISTAS (Patria simbólica de escritores y artistas internacionales) – Grupo PALAS ATENEA” - Galardonado como Prosa Felicitada por la Moderación del Foro (Elias Antonio Almada) y como PROSA DESTACADA y Top Content por la Administración (…) y Dirección del Foro (CABA, Argentina). Directora Fundadora: Prof. Marisa Aragón Willner.
Publicado el 10-09-2022 en Página de Autor FACEBOOK y el 10/12-09-2022 en Grupos Literarios FACEBOOK temáticos del ámbito local, nacional e internacional.-